.jpeg)
Claude Debussy, retrato en lápiz de Henry Detouche, comienzos del siglo XX
El 25 de marzo pasado se cumplieron cien años de la muerte de Claude Debussy, tal vez el compositor francés más innovador de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Más allá de su personalidad particular, logró impactar, ya sea por admiración o rechazo, a sus contemporáneos, pero sobre todo a las nuevas generaciones. Su figura y su obra son siempre recurrentes, en cierta manera, de todas las estéticas de los siglos XX y XXI. La música de Debussy, aún hoy, resulta inclasificable: ¿impresionista? ¿simbolista? ¿posromántica? Fuera de toda clasificación, cada obra es un mundo único que sólo se descifra con su estudio y escucha.
Ante el estreno de una nueva producción de Pelléas et Mélisande —su única ópera completa— en el Teatro Colón, aquí proponemos indagar dos facetas del compositor: el artista-músico con su producción sinfónica y su única ópera, y el artista-crítico con una mirada sobre los escritos sobres sus contemporáneos. El dossier se completa con una entrevista a Nicolás Boni, escenógrafo rosarino de la presentación escénica que subirá el viernes 31 de agosto al Colón.
.jpg) |
Debussy 100 : La música como sensibilidad ¿Qué hace que un músico sea innovador? En este artículo recorremos la producción sinfónica y la única ópera de Claude Debussy, Pelléas et Mélisande, para desentrañar esa pregunta. Por Ernesto Castagnino leer+
|
 |
Debussy 100 : El compositor como auditor Revisamos una de las facetas menos conocidas de Claude Debussy: sus comentarios musicales y su labor de crítico. Leer a Debussy nos pone en la pista de qué orientaba el gusto del peculiar compositor francés. Por Cristóbal Astorga Sepúlveda leer+
|
Seguinos en www.twitter.com/TdMargentina y www.facebook.com/tiempodemusica.argentina __________ Espacio de Opinión y Debate ¿Qué te pareció este dossier especial sobre Debussy? ¿Coincidís? Dejanos tu punto de vista en nuestro blog o nuestro facebook. Hagamos de Tiempo de Música un espacio para debatir.
Compartí este dossier en Facebook o en Twitter |